miércoles, 23 de marzo de 2022

Tema 15 : Estructura jerárquica de un Departamento de Sistemas

 

















JERARQUÍAS Y FUNCIONES

* Funciones del gerente de departamento de Informática

Se encarga de: coordinar, de la planeación, integración, ejecución y control del desarrollo informático y de los servicios que se proporcionan a las diferentes áreas, los presupuestos de los componentes, la definición de normas, estándares y metodología para el desarrollo, implantación y mantenimiento de aplicaciones y de las actividades de capacitación, de asesorías y apoyo técnico en informática.

 ** FUNCIONES DEL JEFE DE DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

  • Generar la documentación técnica y manuales de cada sistema
  • Supervisar la elaboración del desarrollo de software
  • Elaboración y mantenimiento del sistema y de los paquetes instalados
  • Prepara los proyectos con los usuarios vigilando que los trabajos se integren de un modo apropiado.
  • Elabora estudios para la elección y adquisición de software. Investigar y probar nuevos productos.
*** FUNCIONES DE LOS PROGRAMADORES DE SISTEMAS
  •  Se encarga de convertir en código de computadora todo el trabajo realizado por el equipo de diseño.
  • Desarrollar y proporcionar documentación detallada sobre los programas, usando para ello, diversos lenguajes de programación.
  • Ensayar los programas elaborados para eliminar o corregir deficiencias o errores.
  • Mantener actualizados los programas.
*** FUNCIONES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
  •  Establecer un flujo de información eficiente a través de toda la organización.
  •  Plantear diferentes alternativas que pueden ocasionar un cambio en toda la organización.
  •  Los proyectos pueden implicar el diseño de reportes, la evaluación de los trabajos, etc.    
  •  Puede haber analistas programadores que realizan tanto la función de analistas como la de programadores.
  • Elaboran alternativas para el desarrollo de nuevo software.

*** FUNCIONES   DEL DISEÑADOR DE SISTEMAS
  • Define la arquitectura del hardware y software, componentes, módulos y datos de un sistema para satisfacer los requerimientos.
  • Elabora un diseño que proveerá las especificaciones a los programadores.
                    
** JEFE DEL DEPARTAMENTO DE REDES
  • Es el encargado de la planificación, instalación, funcionamiento y propuestas para el mejoramiento de redes de telecomunicaciones y cableado estructurado.
  • Es el responsable de los equipos de comunicación.
  •  Investigar y proponer soluciones de redes y comunicación.

*** DISEÑADORES DE REDES
  • Es el encargado del diseño e implementación de redes.
  • Analizar los puntos de conexión para determinar la instalación
  • Determinar el tipo de cable, dispositivos y la cantidad a usar en la instalación.
  • Proponer el software necesario para la red.

 *** TÉCNICOS EN INSTALACIÓN DE REDES
  • La materialización de la entrega de los servicios y proyectos.
  • La información de las necesidades detectadas durante la ejecución de un servicio o proyecto.
  • Instalación y verificación de planos y especificaciones técnicas del proyecto, todo  de acuerdo a estándares de calidad, reglamentación vigente, normas y  especificaciones técnicas.

** JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE TÉCNICO
Mantener en óptimas condiciones de funcionamiento del equipo.
Adaptar el equipo, a fin de emplear su capacidad de procesamiento, conforme a los recursos
técnicos con que cuenta el departamento.

***TÉCNICOS EN HARDWARE Y SOFTWARE
  • Un técnico de soportes debe poseer habilidades técnicas tanto en hardware como en software y la capacidad de saber escuchar a los usuarios y actuar como mediador.
  • Debe saber percibir el nivel de conocimiento informático del usuario para saber usar vocabulario técnico. Debe tener dominio de las herramientas de mantenimiento remoto de manera que pueda reconfigurar la máquina a distancia.
  • Es el encargado de ejecutar y controlar todos los respaldos de la información de los distintos equipos.
  • Controla el inventario de equipo y accesorios, así como de los paquetes de software para Pc. Es el encargado de elaborar pedidos consumibles.
  • Dar mantenimiento preventivo a las pcs. Hacer las instalaciones de hardware y software a las Pcs.
** JEFE DE DEPARTAMENTO DE BASE DE DATOS
  • Supervisa a los administradores de base de datos, encarga de procesos operacionales, de back up de base de datos. 
  • Administración y gestión de base de datos y controles de acceso. Monitorear y controlar la creación y mantención de base de datos.
*** DISEÑADOR DE BASE DE DATOS
  • El diseñador de base de datos, se encarga de identificar los datos que se almacenarán en la base de datos y elegir las estructuras apropiadas para la misma. Se encarga de determinar los requerimientos de los usuarios que usarán la base de datos. A partir de estos requerimientos, diseñará y creará la base de datos.
*** ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS
  • Establece y controla las definiciones y estándares de los datos; coordina su recopilación y las necesidades de almacenamiento de los mismos; asesora a los usuarios en el diseño de archivo y la base de datos; y proyecta e implanta el sistema de seguridad de la base de datos como protección contra el uso no autorizado.
** JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONSULTORÍA
  • Auditoría de seguridad: descubrimiento de agujeros de seguridad, informe de las recomendaciones de mejora y establecimientos de las mismas.
  • Auditoría de sistemas: descubrimiento de equipos y elementos que ralenticen el flujo de trabajo. Informe de recomendaciones de actualizaciones o de sustitución.
  • Consultoría: múltiples situaciones pueden requerir una opinión profesional, cambio o implementación de servidores, migraciones de sistemas operativos, actualizaciones de software, organización general de la red, etc.
  • Protección de datos de carácter personal.
***ASESORES DE HARDWARE
  • Se encargan de proporcionar ayuda a las personas que no tienen conocimientos o requieren de asistencia para instalar algún dispositivo informático. Además, pueden opinar sobre la compra de alguna herramienta o dispositivo para la implementación de algún equipo de cómputo.
*** ASESORES DE SOFTWARE
  • Se encargan de asesorar a los usuarios sobre la utilidad de algún software para el desarrollo de su puesto. Además, se ocupan del asesoramiento de la instalación o configuración de servidores o sistemas de redes.
Actividad:
Realizar un organigrama vertical de un área de Sistemas.
Pista: las jerarquías tienen diferentes colores para que puedas identificarlas fácilmente.

1° Nivel
2° Nivel
3° Nivel